La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (A.P.D.F.A.) es una Asociación Profesional de primer grado, constituida el 5 de abril de 1957 y a partir del 30/4/62, de acuerdo a la resolución D.G.A.P. Nº 15/62, se integra el Personal de Puertos Argentinos. Tiene jurisdicción gremial en todo el territorio del País y su domicilio legal en la Calle Billinghurst 426/28 de la Capital Federal.
_______________________________________________________________________________________________

sábado, 8 de septiembre de 2018

57 Asambleas Ordinaria y Extraordinaria de Delegados 2018

En la semana del 3 al 7 de septiembre de 2018 se desarrolló en nuestra sede central de la C.A.B.A. la 57 ASAMBLEA ORDINARIA y 57 ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS con la asistencia de mas de 130 representantes sindicales ferroviarios y ferroportuarios de todo el país.




Delegados de todo el país, desde Ushuaia a Salta y de Mendoza a Concordia pudimos debatir acerca de las cuestiones laborales mas preocupantes de esta hora y establecer la directriz que deberá seguir nuestra institución gremial durante los próximos 12 meses.




Como resultado del debate se elaboró el habitual documento cuyo encabezado dice:

Asistimos a este momento histórico asumiendo la responsabilidad que como trabajadores ferroviarios y ferroportuarios nos convoca, ejerciendo para ello la representación, como Delegados en este Congreso Nacional.




La obstinada y desacertada política de ajuste llevada adelante por el gobierno Nacional a través de un sistemático y salvaje plan de desinversión en obras e infraestructura ha paralizado el sector de transporte en todas sus modalidades, ocasionando numerosísimos despidos.

Por ello reafirmamos nuestra firme convicción de proponer frente al ajuste como única salida, la necesidad de implementar un plan nacional de emergencia, proponiendo el trabajo y la producción como valores centrales a defender.

En tal sentido resaltamos la importancia del sistema multimodal de transporte ferroviario y ferroportuario como herramientas imprescindibles para el desarrollo de un modelo de país.




La ausencia de respuesta positiva del gobierno a estos reclamos nos lleva a adherir en forma activa al PARO GENERAL convocado para el día 25 de septiembre de 2018 y a la continuidad de las medidas de fuerza que oportunamente sean convocadas con el objeto de defender a nuestra patria y al pueblo que la habita y declarar el estado de alerta y asamblea permanente en todo el ámbito de nuestra representación sindical.

Ajustar sobre el trabajo, la producción y el alimento no es ajuste, es suicidio.






Ademas se elaboró el siguiente documento dirigido a las autoridades nacionales y a todos los ciudadanos:














No hay comentarios:

Publicar un comentario