La Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (A.P.D.F.A.) es una Asociación Profesional de primer grado, constituida el 5 de abril de 1957 y a partir del 30/4/62, de acuerdo a la resolución D.G.A.P. Nº 15/62, se integra el Personal de Puertos Argentinos. Tiene jurisdicción gremial en todo el territorio del País y su domicilio legal en la Calle Billinghurst 426/28 de la Capital Federal.
_______________________________________________________________________________________________

sábado, 30 de agosto de 2014

Randazzo clausuró el Congreso Anual de APDFA

Sábado, 30 de Agosto de 2014

Por Redacción.

  El ministro de Interior y Transporte participó ayer del cierre de la 53° Asamblea Extraordinaria y la 51° Asamblea Ordinaria de delegados de la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (Apdfa). Que se celebró durante varias jornadas en la sede de la entidad ubicada en el barrio porteño de Almagro. Rodeado de funcionarios y sindicalistas del sector ferroportuario, agradeció el apoyo recibido de parte de dicho organismo sindical y a la Unión Ferroviaria por " No haberse sumado al paro nacional”, que fuera propuesto por la CGT opositora al gobierno, el pasado jueves.

Florencio Randazzo fue recibido por delegados de APDFA. Participaron del encuentro Sergio Sasia y Alberto Salom.


El congreso anual de Apdfa, que inició el lunes 25 de agosto, concluyó ayer viernes y contó con la participación de delegados ferroportuarios de todo el país. Ya en horas del mediodía los presentes escucharon las palabra del Ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo, que en primer lugar destacó la actitud de la Asociación juntamente a la UF de no adherir al paro nacional que se realizó días atrás. A la vez que detalló la necesidad de apoyar el proceso de reconstrucción del sistema ferroviario argentino. “Es un momento en el cual lo que más tenemos que defender es el empleo”, remarcó. Seguidamente recordó la labor realizada por el dirigente Humberto Gómez,  y  la sala se colmó de aplausos.

Por su parte Adrián Silva, secretario general nacional de APDFA, explicó que se planteó al funcionario nacional en una reunión previa "las necesidades y la conclusión de obras en varias seccionales ". E invitó a no olvidar la revalorización laboral actual del sector. “Cuando hasta el 2003 cada fin de año, esperábamos el telegrama de despido. Y hoy parece una cuestión habitual contar con estabilidad laboral”, detalló y agregó “Que el futuro de los ferroviarios está atado al éxito de la política ferroviaria que se implante”.

Participaron también de la clausura del evento Marcelo Bosh, presidente de Belgrano Cargas y Logística. Sergio Borrelli, interventor de la Administración General de Puertos (AGP), el Vice Ministro del Interior y Transporte Marcio Barbosa Moreira, entre otros funcionarios. Alberto Salom, secretario adjunto nacional ferroportuario de APDFA, y Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria. Que mediante su presencia demostró la alianza y el diálogo fluido entre los gremios, “Para construir alianzas conjuntas que favorezcan a las políticas del gobierno”, dijo el referente gremial.

http://www.notitrans.com/nota/128808/randazzo-clausuro-el-congreso-anual-de-apdfa

No hay comentarios:

Publicar un comentario