Buenos Aires. 4/7/2013
jueves, 4 de julio de 2013
Nota elevada al Ministro del Interior y Transporte
Buenos Aires. 4/7/2013
Sr. Ministro del Intenor y Transporte
Cdor. Florencio Randazzo
AS: NECESIDAD DE URGENTES SOLUCIONES: SU INTERVENCIÓN
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigimos a Ud. con el objeto de
solicitarle su intervención personal a fin de encontrar soluciones a los graves
problemas que afectan a este sindicato pero fundamentalmente a los trabajadores
afiliados y representados por APDFA que en general se pueden resumir en una
actitud discriminatoria respecto al resto de los trabajadores de la actividad y
en la necesidad de revertir situaciones ilógicas que afectan las estructuras
organizativas y desvirtúan las pirámides salariales de las empresas concesionarias
de servicios ferroviarios. Debemos precisar que: El perjuicio sufrido por
nuestros represeratados en Tren de le Costa a raíz por la creación de escalas
de Unión Ferroviaria con salarios largamente superiores a los Jefes lleva 4
meses sin resolverse, el ptanteo de la extensión de los conceptos antigüedad y
viático para los afiliados a APDFA en las distintas concesiones sigue sin
respuesta y el acuerdo delegado con UGOMS S_A_ de nivelación de salarios por
categoría cuyo presupuesto se nos informó aprobado por ese Ministerio fue
trabado por objeción directa del gremio Unión ferroviaria. A esto se agrega que
la empresa Ferrovías en esta oportunidad ni siquiera ha abonado el 23% de
aumento ni el retroactivo correspondiente.
Recorrimos a esta instancia intentando evitar tener que disponer
medidas de fuerza ya decididas unánimemente por nuestros compañeros, habiéndose
vencido todos los plazos legales de conciliación obligatoria dictaminada
oportunamente sin que desde el Estado Nacional, en manos de quien están las
soluciones reclamadas, hayan aportado
una respuesta a nuestros justos planteos y propuestas para dar fin a estas
situaciones de conflicto. No podemos tolerar
que para la resolución de ninguna de estas cuestiones nos deriven a debatir en
el seno de la Federación Ferroviaria Argentina.
Hemos tomado también la decisión dirigimos directamente a
Ud. porque nos han afectado los hechos producidos en el día de ayer y entendemos
que los usuarios de los servicios de trenes no se merecen mayores sufrimientos
a los que vienen soportando. A pesar de la tranquilidad que tenernos en manto a
que las razones por las que deberíamos ir a un conflicto son la consecuencia de
haber sido ignorados durante meses por los responsables de resolver las justas
cuestiones planteadas, recurrimos nuevamente a Ud. como última etapa y máxima
autoridad Ministerial.
Sr. Ministro, las razones por las cuales APDFA realizó un
paro el 14 de Marzo pasado, medida que fue levantada ante su convocatoria a
reunión, no fueron atendidas a pesar del compromiso personal asumido por Ud.
ese día. Es incomprensible que todos los funcionarios con los que hemos hablado
en profundidad estos temas comparten nuestros planteos, pero nos confiesan que
no los pueden resolver por “presiones”
de otros sindicatos del sector y de algunos sectores empresarios entre los que
se destaca fundamentalmente el Grupo Emepa, una de cuyas actitudes hemos
descrito en el primer párrafo.
El tiempo transcurrido desde esa reunión con Ud. el 14 de
marzo ha ido generando mayor descontento e irritabilidad y un peligroso
desánimo entre nuestros compañeros. No podemos dejar decir que el personal
jerárquico ferroviario que representa APDFA viene prestando toda la
colaboración posible en al proceso de intentar revertir la crisis ferroviaria,
y de esto pueden dar fe todas las autoridades del sector, y lo invitamos a que
indague al respecto y verifique, por ejemplo, quienes son los trabajadores que
sin planteos ni cuestionamientos ni recompensa alguna han trabajado sin
condiciones en el trágico accidente ocurrido recientemente en Castelar. De la
misma forma podrá corroborar quienes apuntalan la gestión en cada uno de los
servicios ferroviarios a pesar de tener que sufrir permanentes cuestionamientos
por esta actitud de parte de otros sindicatos y de percibir salarios de
bolsillo menores a personal subalterno, salarios que son abonados con fondos
del estado nacional.
En definitiva Sr. Ministro le pedimos concretamente que podamos
avanzar en negociaciones efectivas y urgentes que nos eviten tener que tomar
una actitud sindical que no buscamos, que no nos gusta y que el usuario no
merece. Solo pedimos resoluciones en cuestiones justas y razonables sin más interferencias
de otros sectores, aprovechando esta oportunidad para saludado atentamente y
manifestarle nuestro reconocimiento a los esfuerzos que esta dando para
revertir la crisis del sistema ferroviario, enfrentando a quienes siguen
intentando frenar este proceso.
COMISIÓN DIRECTIVA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario