Buenos Aires, 20 de junio de 2013.
Nuestro Gremio ha sido coherente y persistente desde el mismo inicio en su oposición frontal a las privatizaciones y ha pagado un muy alto costo por ello, y lo sigue pagando en la actualidad tanto por la cerrada y corporativa oposición de las empresas concesionarias; como por la agresividad hacia nuestra subsistencia de las organizaciones gremiales más numerosas y económicamente poderosas de la actividad.
En el Ferrocarril Sarmiento y seguramente provocado por el trágico accidente en ONCE se han dedicado los mayores esfuerzos e inversiones en los últimos tiempos, pero el desastroso estado de toda su infraestructura, el material rodante y el estado de señalización obsoleta hace que los tiempos todavía sean insuficientes para poder esperar resultados palpables para el pasajero.
Durante el Menemismo las empresas ferroviarias han permitido la destrucción o desaparición de los talleres ferroviarios propios, actualmente solo queda el recurso de la importación o la tercerización con empresas relativamente pequeñas, siendo estas, propiedad de los operadores y ex operadores de las concesiones ferroviarias.
Las apariciones mediáticas sensacionalistas son convocadas por los Medios solo por ese motivo y diluyen los hechos puntuales al mezclar informes del año 2008 con lo sucedido con la Formación Chapa 1 en los últimos meses cuando se realizaron profundas reparaciones en boguies, sistemas eléctricos y neumáticos (incluido el reemplazo del sistema de freno por nuevos) y su puesta a punto en forma conjunta entre técnicos de la firma proveedora y los de la Empresa.
Los trabajadores ferroviarios de todos los niveles y jerarquías expresamos nuestra solidaridad y compartimos el dolor por las terribles consecuencias, las pérdidas de vidas y los heridos que han destrozado tantas familias como consecuencia de los choques de trenes de ONCE y CASTELAR.
Accidentes o tragedias han ocurrido en la la empresa donde desempeñamos nuestras tareas como trabajadores y como personal jerárquico debemos asumir responsabilidades en todo sentido; tanto en la obligación de capacitarnos para desempeñar con idoneidad el trabajo como para expresarnos al momento de dar nuestra opinión con respecto a sistemas con complejidades tan técnicas y variadas que solo pueden ser evaluadas por personal con el mismo o mayor conocimiento que el que los expresa.
Ante la noticia de la convocatoria a prestar declaración a los responsables de la puesta en servicio de la formación que colisionó en Castelar nuestra organización gremial garantizará el derecho a una justa defensa de sus representados con el criterio de permitir que sean las Pericias Técnicas las que determinen responsabilidades y permitan a la justicia expedirse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario