La Federación Ferroviaria Argentina empapeló anoche con afiches las principales cabeceras metropolitanas con la consigna “Luche y vuelve. Ferrocarriles Argentinos” en reclamo por una política nacional para ese transporte.
“A 20 años de la iniciativa de transferir los servicios públicos ferroviarios del estado nos encontramos con menos y peores trenes, en condiciones de insuficiencias técnicas de seguridad y lo que es peor, sin política de transportes. Fracasó la privatización y el concesionamiento de los `90, fracasó la idea de transferir responsabilidades a grupos privados y a las provincias lo que es responsabilidad del estado Nacional” declaró Maturano acerca del reclamo.
Sobre las políticas desarrolladas en materia ferroviaria desde 2003, Maturano expresó que “Néstor Kirchner nos escuchó y comenzó con fuerza la tarea recuperadora de los ferrocarriles, impulsando leyes nacionales como la creación de la Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (A.D.I.F. S.E.) para impulsar la reconstrucción de la infraestructura, vías y obras ferroviarias; y la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (S.O.F. S.E.), con el fin de operar servicios ferroviarios desde una empresa estatal de bandera, ambas iniciativas actualmente no tienen ni política, ni presupuesto”.
Desde la Federación continúan el reclamo por la sanción de una ley federal del transporte, que sobre la base de la complementariedad de los Modos Técnicos Alternativos, permita un pie de igualdad con el resto de los modos de transporte. También reclaman bajo la misma lógica la creación del Ministerio de Transporte con Secretarias por “modos” con un debate responsable y transparente del Presupuesto del Transporte por el Congreso de la Nación. Sobre estos aspectos Omar Maturano destacó que “necesitamos un ente de regulación y control con participación de los trabajadores, los usuarios, las provincias y los municipios. Los trabajadores ferroviarios sostenemos que el ferrocarril debe ser un servicio público y que su economía debe ser considerada “renta social exigible”, sin embargo hay quienes siguen sosteniendo que el ferrocarril es deficitario y desde esa lógica arremeten por su reducción”.
http://lapoliticaonline.com/noticias/val/87763/piden-estatizar-los-trenes.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario